Sin dolor en mi dentista

Siempre odio ir al dentista. Soy una de esas personas que odia todo lo que implique agujas o taladros. Pero sé que es importante ir, así que me obligo a ir cada seis meses.

Las citas dentales periódicas son esenciales, ya que permiten al dentista Detectar precozmente las caries. Cuando los dientes son todavía pequeños, el dentista los inspecciona en busca de caries. Cuanto antes las descubra, menos costoso será su tratamiento. El dentista también puede proporcionar selladores para evitar la formación de caries en primer lugar.

Se recomienda que los niños acudan al dentista cada seis meses, a partir del año de edad. Sin embargo, muchos planes de seguros dentales no cubren la atención preventiva de los niños hasta los dos o tres años. Esto significa que los padres tienen que pagar de su bolsillo las consultas dentales de sus hijos.

Las radiografías dentales son otra parte importante de la atención preventiva. Ayudan al dentista a detectar problemas que no se pueden ver a simple vista, como las caries bajo la línea de las encías. 

Por suerte, mi Dentista en Vigo es muy amable y hace que las visitas sean lo menos dolorosas posible. Siempre hago una revisión rápida para ver si hay caries y, hasta ahora, he tenido suerte y no he tenido ninguna.

Pero, un día, durante mi última visita, encontró una pequeña caries en uno de mis molares. Me dijo que todavía estaba en una fase inicial y que sólo necesitaría un pequeño empaste.

Me tranquilizó saber que no era nada grave y que el tratamiento no sería demasiado caro ni doloroso. Y lo mejor de todo es que me dijo que la caries podría haber pasado fácilmente desapercibida si no hubiera ido al dentista con regularidad.

Así que, aunque no me gusta ir al dentista, sé que es importante para mi salud bucal. Y, ahora, me aseguro de ir cada seis meses sin falta.

Quais são as principais técnicas de perfuração?

Os Serviços de Perforaçao em Porto e outras localidades são essenciais para a criação de poços e condutas que facilitem o abastecimento de água, gás, eletricidade ou telecomunicações. Apesar de sua importância, há uma falta geral de conhecimento sobre as técnicas utilizadas para perfurar solo e rocha de forma eficaz.

 

Uma das mais comuns na indústria do petróleo é a perfuração rotativa, que consiste em cavar poços pelo efeito do peso e pela rotação de uma ferramenta apropriada. Este procedimento não deve ser confundido com a furação com trado, apesar de compartilhar certas características. Por exemplo, é perfurado girando um parafuso ou sem-fim. No entanto, é geralmente usado em superfícies de areia ou argila não consolidada. Por sua vez, a furação com testemunho é um tipo de furação semelhante à furação rotativa, embora a ferramenta utilizada seja uma coroa, o que permite obter amostras no seu interior.

 

Outro tipo de perfuração rotativa é o DTH ou martelo rotativo, que faz um corte na rocha enquanto injeta ar pressurizado e atinge o fundo com o auxílio de um martelo pneumático. Caracteriza-se pela sua alta potência e rápido progresso, particularmente em solos rochosos muito duros e muito profundos.

 

Quanto à perfuração por percussão, utiliza uma ferramenta conhecida como trepan que permite que a superfície rochosa seja quebrada graças à gravidade. Apesar da sua simplicidade e eficácia, apresenta algumas desvantagens, como a sua especificidade (só pode ser utilizada em perfuração vertical) ou a obrigatoriedade de revestir o poço à medida que é perfurado para evitar o seu colapso.

 

Por fim, a perfuração com jacking deve seu nome ao movimento de empurrão e percussão dos tubos utilizados para a abertura do poço, método recomendado para limitar a produção de vibrações que possam comprometer as edificações do entorno do empreendimento.

Las dudas sobre alquilar un eléctrico 

Tras jubilar mi último coche me dije que no volvería a comprar otro vehículo. Me gustan los coches, pero por nivel de uso consideraba que no me salía a cuenta tener uno propio, y empecé a valorar otras opciones para los próximos años. Sobre todo, necesito el coche para ir a trabajar porque la sede de mi empresa no está bien comunicada por transporte público. 

Si no fuera por eso, ni siquiera me plantearía tener coche, ni siquiera de alquiler. Pero es verdad que, al menos hasta que se solucione el tema del transporte público, que probablemente algún día llegará, sí que voy a necesitar un coche. Pero, ¿cuál es la mejor opción si no quiero comprar? Es así como he empezado a valorar las Ofertas renting de coches eléctricos.

Tengo más que claro que debe ser eléctrico porque es el futuro, no solo porque sea menos contaminante, sino porque las propias firmas de automóviles lo están potenciando de forma decisiva para generar un cambio radical en el mercado. Lo cierto es que no tengo experiencia con coches eléctricos salvo una vez que conduje uno de alquiler en un viaje y la experiencia estuvo bien, aunque se hacía algo raro al principio, ese sonido tan particular que tiene.

De cualquier forma, el renting es una opción con sus pros y sus contras que debes valorar muy bien. Porque algún amigo me ha dicho que quizás me sea más rentable comprar algo de segunda mano, pero justamente lo que no quiero es mantener el vehículo, tener cualquier percance y volver a tener que pagar un montón de dinero como me pasó con mi último coche. Quedé muy a disgusto con los gastos que me supuso y me dije que para el uso que yo le doy, apenas uso recreativo, solo practico para ir a trabajar, no me merece la pena un coche propio, aunque sea de segunda mano. 

Así que estoy mirando Ofertas renting de coches eléctricos para ver qué coste anual puede tener y si me sale más o menos rentable, porque seguro que más cómodo voy a estar ya que el vehículo será de mejor nivel que si lo compro de segunda mano.

4 regalos perfectos para un recién graduado

  1. Un reloj de calidad, compra un Tag Heuer en Vigo. Un reloj de calidad es algo que comienza a apreciarse al comenzar la vida laboral y ver la buena imagen que pueden transmitir determinados complementos. Por eso, el momento de la licenciatura en grado es perfecto para regalar el primer reloj de alta gama a un hijo o a una hija que, tras años de esfuerzo, va a comenzar su andadura como profesional.
  2. Un viaje que le haga olvidar el estrés: un destino especial. Los estudios pueden hacer que hasta la persona más sociable acabe encerrada en casa semanas y semanas para poder lograr sus objetivos y conseguir su grado o licenciatura en un tiempo récord, sin tener que rematricularse de ninguna asignatura y logrando un buen puesto en la promoción para tener un perfil atractivo para las empresas.

Por eso, una vez que se ha superado este objetivo, un viaje es una gran recompensa que se apreciará de una forma especial. Regalar a tu hijo o hija un viaje junto a su pareja o a su mejor amigo a un destino especial y exótico le dejará sin palabras.

  1. Una matrícula para un máster: pensando en el futuro. No todos los regalos tienen que ser pensados en desconectar. Hoy, muchas personas que acaban su grado no pueden decir que han acabado sus estudios ya que sin el máster final no dan por terminada su etapa en la universidad. Y estos másteres son realmente caros.

Regalar un máster de calidad, con mucho prestigio y justo en el campo que la persona desea será algo que no solo va a apreciar, sino que va a repercutir muy positivamente en el resto de su vida laboral.

  1. Una joya exclusiva, tan inolvidable como ella. Muchas mujeres son amantes de las joyas. También algunos hombres, aunque todavía son minoría. Por eso, regalar una joya de calidad, exclusiva y muy hermosa, hará que la persona se sienta absolutamente especial. Será algo que podrá tener consigo toda la vida y lucir en todas las ocasiones importantes que tenga por delante.

Lo mejor es que la joya sea de calidad y bella, pero a la vez sencilla y fácil de combinar para que se pueda lucir no solo en grandes ocasiones, sino siempre que se desee o incluso cada día. Unos pendientes de oro con una piedra preciosa o un anillo con un diamante son algunos ejemplos perfectos.

Los hombres calvos ya no están de moda

Durante muchos años, el cine nos ha hecho creer que los hombres calvos son los más atractivos. Muchos actores se raparon el pelo y se especializaron en papeles de duros y rompecorazones. Un buen ejemplo es Bruce Willis, que acaba de anunciar su retirada. Pero lo cierto es que el look de Willis no fue escogido, sino que el actor comenzó a perder cabello muy joven. Cuando comenzó en la serie Luz de Luna, todavía lucía una buena cabellera, pero a lo largo de los años pudimos ver como cada vez eran mayores sus entradas.

En el caso del bueno de Bruce, el cambio de look fue todo un éxito, pero en el mundo real, muchos hombres lo han imitado consiguiendo lo que pasa en la gran mayoría de los casos: ponerse muchos años encima. Y es que, a falta de pelo, la gran mayoría de los mortales parecen bastante mayores de lo que realmente son y eso no es, ni mucho menos, un rasgo atractivo para las mujeres.

Si notas que comienzas a perder cabello, no pierdas también el tiempo y acude a un Dermatólogo especialista en Pelo. Este podrá estudiar tu caso y averiguar si la pérdida de pelo es algo genético o es debida al estrés, a la toma de algún medicamento o a un problema de alimentación, por nombrar algunos de los casos más comunes. Tras esto, podrá comenzar a evaluar tu caso y las posibles soluciones para el mismo.

Y cuando hablamos de soluciones, nos referimos incluso a las soluciones para la calvicie hereditaria, esa que hasta hace poco no tenía solución. Actualmente, es posible realizar injertos de cabello a muy buen precio y con una calidad tan alta que resulta prácticamente imposible diferenciar el cabello injertado del que ya estaba en la cabeza de manera natural. Esto es así, porque el cabello que se injerta es de la misma persona, recogiéndolo de las áreas en las que el pelo es más fuerte, como la nuca.

Los tratamientos para combatir otros tipos de alopecia son también muy efectivos, pero necesitan de mucha constancia por parte de la persona afectada, ya que no son inmediatos, sino que pueden pasar meses hasta que se ven los efectos reales del mismo. Esto puede hacer que la persona pierda la esperanza y acabe abandonando las pautas indicadas por el dermatólogo, lo que hará fracasar el proceso.

Deshojando la margarita 

Nunca he sido muy ‘marquista’ ni me he dejado llevar por una etiqueta para comprar. Pero no es lo mismo comprar un pantalón que una autocaravana. En este último caso hemos decidido apostar sobre seguro. Y lo hacemos porque hemos tenido buenas y malas experiencias, ya son bastantes años viajando en esta clase de transporte.

Empezamos apostando por el precio, en vez de la trayectoria de la marca o su reputación. Fue un vehículo de segunda mano de una marca no conocida que estaba a muy buen precio. No se puede decir que fuera un timo, porque tampoco lo fue, pero sí que nos equivocamos totalmente. Y no solo porque la autocaravana estuviese en peor estado de lo que parecía, sino porque no ofrecía unas prestaciones suficientes.

Aun así, nos sirvió para iniciarnos en este mundillo y aprender las cuestiones básicas. Y también aprendimos que si se trata de esta clase de vehículos hay que conocer las mejores marcas de autocaravanas y luego decidir. Una vez que decidimos “jubilar” la primera, quisimos seguir apostando por la segunda mano, conscientes de que este sector se mueve mucho porque los usuarios cambian mucho de vehículo y los “primerizos” siempre prefieren empezar con una de segunda mano.

Pero en esta ocasión ya sí tuvimos en cuenta la marca. Y no nos equivocamos: pagamos un poco más, pero, a cambio, tuvimos un producto en consonancia que dio un servicio notable dado los años de uso que ya tenía. Y entonces llegó el momento de comprar una nueva, momento en el que estamos ahora, deshojando la margarita de las mejores marcas de autocaravanas.

Tenemos claro que esta vez sí va a tratarse de una nueva. ¿Y qué marca elegir? Existe un puñado de ellas, entre 4 y 5 que todo el mundo conoce. Varias de ellas son alemanas y tenemos alguna española que trabaja en colaboración con marcas de vehículos muy populares. Dentro de ellas, se puede decir que no hay posibilidad de fallo, en el sentido de que son marcas de garantía. Otra cosa, claro está, es acertar con el modelo en relación al uso que le vamos a dar.

7 tipos de depresión más comunes en la actualidad

Más del 5% de la población española mayor de quince años manifiesta un cuadro depresivo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque existan otros factores causantes, la demanda de tratamientos de depresión Pontevedra, Madrid, Barcelona y otros grandes núcleos poblaciones se ha incrementado desde el inicio de la crisis sanitaria.

 

Uno de los principales tipos de depresión es el trastorno afectivo estacional, así denominado por presentarse con motivo del paso de una estación a otra y de las alteraciones lumínicas. Su sintomatología incluye la sensación de fatiga, la somnolencia, la inapetencia y la irritabilidad.

 

Más imprevisible es la depresión derivada de un trastorno ciclotímico. Este se presenta en formas de alteraciones frecuentes en el estado de ánimo. Los afectados de ciclotimia muestran una inestabilidad superior a la media, pasando por estados de alegría y tristeza en cortos periodos de tiempo, sin una razón determinada.

 

Por su parte, el trastorno bipolar es conocido también como depresión maníaca por la abundancia de accesos depresivos en combinación con altibajos emocionales, insomnio y episodios de ira. Igualmente, se acompaña de manías o hipomanías que conducen a estados de euforia temporal. No debe confundirse con el trastorno mixto ansioso-depresivo, en que se combina la ansiedad extrema con una depresión moderada.

 

El trastorno depresivo mayor o depresión clínica es la depresión por excelencia. La tristeza, la melancolía, la inapetencia y los pensamientos circulares y obsesivos son manifestaciones típicas en las personas afectadas por esta alteración mental, considerada la principal causa de discapacidad en el mundo.

 

De menor prevalencia es la distimia, una forma de depresión identificable por su duración crónica y la brusquedad de los cambios de humor, acompañados de una grave falta de autoestima. Se estima que las mujeres son dos veces más tendentes a desarrollar este trastorno.

 

Similar panorama es el que caracteriza a la depresión atípica. Entre sus síntomas destacan la reactividad del estado de ánimo, la hipersomnia, la sensación de pesadez en los brazos y piernas, y una extrema sensibilidad al rechazo en el entorno social y profesional.

Lazos solidarios: más que un simple trozo de tela

La venta de lazos personalizados mantiene unas cifras regulares a lo largo del año gracias al uso de estos productos en el sector textil y en causas solidarias, donde reciben una demanda masiva. Desde finales del siglo XIX, los lazos han sido utilizados en señal de apoyo a movimientos sociales, para reivindicar determinadas causas, conmemorar fechas señaladas o concienciar acerca de ciertas enfermedades.

 

La historia de los lazos y crespones simbólicos comienza en el contexto de la Guerra de Secesión de XIX, cuando EEUU estaba partida por una guerra civil y las esposas de los combatientes empezaron a lucir un lazo amarillo en el cabello, para manifestar fidelidad a sus esposos.

 

Más universal es el lazo negro, popularizado en 1997 tras el fallecimiento de Diana de Gales, que aún se utiliza en señal de duelo por la defunción de seres queridos. Aunque el origen de este símbolo se considera pagano, ha sido adoptado por el cristianismo en todo el mundo.

 

Por su parte, los lazos de color amarillo claro se emplean de manera generalizada para concienciar o demostrar apoyo a las personas con síndrome de Down o a los afectados por el cáncer de sarcoma, una enfermedad que afecta a los tejidos blandos del cuerpo humano, como los vasos sanguíneos, los cartílagos o los músculos.

 

Otro de los lazos más utilizados en la actualidad es el rosa, empleado para solidarizarse con los afectados y supervivientes del cáncer de mama. Su impulsora fue la estadounidense Charlotte Haley, que en 1991 empezó a confeccionar lazos de color melocotón y enviarlo a distintas mujeres de su localidad.

 

Para reflejar los compromisos ecológicos de la sociedad actual, cada vez son más las personas que deciden llevar un crespón verde. Mediante este símbolo, sus portadores recuerdan la importancia de combatir el calentamiento global y de adoptar planes y medidas para el cuidado del medio ambiente.

¿Es complicado contratar un seguro de salud?

La contratación de un seguro de salud es, en general, un proceso muy sencillo y que no lleva demasiado tiempo. Por ejemplo, adeslas contrata sus pólizas a través de Internet, lo que hace que pueda ser todavía más sencillo para sus clientes.

Para contratar un seguro de salud que cumpla con todos nuestros requisitos y sin tener sorpresas, hay que estudiar los siguientes puntos:

-El cuadro médico. Uno de los primeros puntos a tener en cuenta en un seguro médico es con qué profesionales y con qué centros médicos trabaja. Así, podremos saber si nuestros médicos de confianza estarán incluidos y si podremos, por ejemplo, ser atendidos en centros médicos de referencia a nivel nacional.

-Las prestaciones y copagos. Existen diferentes tipos de seguros de salud. Desde los que ofrecen una cobertura total, con atención médica, pruebas diagnósticas, hospitalizaciones y paso por quirófano hasta los que solo ofrecen atención especializada y la realización de pruebas. Y dentro de cada una de estas variedades, nos encontramos con diferentes tipos de copagos. Todo esto va a influir de forma muy determinante en el precio final del seguro médico y hay que tener claro qué es lo que realmente se necesita y se desea.

Un aspecto importante que valorar es el poder añadir un seguro dental a un precio competitivo, ya que es un tipo de servicio que no está incluído en la Seguridad Social y que es fundamental para toda la familia.

-El precio. Evidentemente, el precio también es muy importante en un seguro de salud. Sobre todo, si se quiere contratar para toda la familia. La existencia de paquetes de salud familiares es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir a la compañía de seguros que nos ofrecerá el servicio. Al menos, deben ofrecer descuento a partir de la segunda persona que se añada a la póliza para que esta merezca la pena.

-Los periodos de carencia. Los periodos de carencia son los espacios de tiempo marcados entre la contratación de un producto y el momento efectivo en el que se podrá hacer uso del mismo. Por ejemplo, es común en los seguros de salud establecer un periodo de carencia para realizar determinadas pruebas diagnósticas o para atender un embarazo. Es interesante para el cliente que estos períodos sean lo más breves posible o bien que no existan más que para muy pocos casos.

La promoción del restaurante 

Para sobrevivir en los negocios hay que adaptarse, eso lo sabe cualquier emprendedor. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Y adaptarse a los cambios no siempre es sencillo y acertado. Hay que saber detectar qué cambios son efectivos y qué cambios no suponen una ventaja para tu negocio. Porque estamos en un momento muy volátil en el que todo el mundo se mueve para salir en la foto, pero algunos de esos ‘movimientos’ tal vez los dejen fuera de juego a largo plazo.

Nuestros restaurantes han podido capear el temporal de los últimos años y no hemos tenido que echar el cierre a ninguno de los tres, aunque fue algo que estuvo sobre la mesa hace meses en el peor momento de la pandemia. Pero en cualquier negocio, la ‘supervivencia’ no es suficiente porque en algún momento debe llegar la rentabilidad. Y es evidente que nosotros no hemos conseguido adaptarnos tan rápido como otras a los nuevos modelos de promoción.

La combinación de nuevas y viejas tecnologías es clave en este sector. Así que hemos realizado una pequeña inversión para dotar a los restaurantes de una nueva imagen incluyendo el diseño de nuevo Material publicitario restauracion que difunda la imagen unificada de los tres restaurantes. Pero, a la par, trabajamos para ofrecer también una buena difusión a través de internet y redes sociales.

A nosotros nos ha costado bastante aceptar que las redes pueden ser de mucha ayuda. A nivel personal, no soy muy fanático de esta forma de comunicación, pero los negocios son los negocios, así que había que ponerse las pilas. Pero en este caso, decidimos confiar este aspecto a un profesional especializado. Porque, aunque me gusta implicarme en todo, también hay que saber delegar. Y en este aspecto no tengo el conocimiento suficiente como para hacerlo yo sin ayuda.

Combinando el Material publicitario restauración que hemos encargado y que unificará la imagen de los locales, y la puesta en marcha de estrategias agresivas en redes que nos posicione también en este ámbito, confiamos en que la recuperación del negocio sea un hecho recuperando mejores niveles de rentabilidad.

Página 15 de 27

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén