Una imprenta debajo de mi casa

La papelería era una pequeña y pintoresca tienda situada en el corazón de la ciudad. Existía desde que se tiene memoria y era conocida por ser la tienda de referencia para todo lo relacionado con comprar material de oficina y lectura. Gente de todas partes acudía en busca de papel, bolígrafos, lápices y otras chucherías varias que se ofrecían 

Pero lo que hacía única no era sólo su selección de productos; también ofrecía servicios como fax, correo electrónico, fotocopias, impresión, plastificado… ¡y la lista continúa! Esto la convertía en uno de los lugares más cómodos para encontrar todo lo que se necesitaba en un solo sitio. Todo el mundo sabía que si alguna vez tenía algún problema o pregunta sobre sus necesidades de material de trabajo podía resolverlo fácilmente visitándola.  

Un día en particular hubo una pareja de ancianos que entró en la tienda con aspecto bastante nervioso tras haber perdido unos papeles importantes en casa. Le explicaron su situación a Fran -el propietario- que rápidamente se dispuso a ayudarles con lo que mejor sabe hacer: ¡ofrecer una atención personalizada y encontrar soluciones! Buscó en su inventario hasta que encontró exactamente lo que necesitaban: unos documentos plastificados de alta calidad que protegerían sus papeles contra cualquier daño o rotura que pudiera producirse por el paso del tiempo o un mal manejo 

La pareja de ancianos le agradeció profusamente su ayuda antes de marcharse satisfechos con una sonrisa en ambos rostros sabiendo que no importaba el problema que volviera a surgir en el futuro, ¡siempre tendrían a alguien como Ethan dispuesto a ayudarles! Y ésta es la razón por la que la gente vuelve una y otra vez: porque saben que obtendrán algo más que una experiencia de compra normal; aquí obtienen algo especial: ¡asesoramiento de confianza unido a un gran servicio de atención al cliente!

¿Puedo organizar una boda en casa?

Organizar una boda en casa no solo es posible, sino que puede ser una excelente idea si se cuenta con una vivienda con una finca adecuada. Para empezar, tienes que tener en cuenta el espacio del que vas a disponer y los invitados que quieres que acudan. Si esto encaja, puedes realizar tu boda en casa.

Existen empresas especializadas que se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte absolutamente por nada. Se encargarán de llevar mesas y sillas para todo el mundo, de organizar la distribución de todo el mobiliario, de instalar mostradores para las bebidas con neveras, incluso con sus propios generadores para la luz. También llevarán los elementos necesarios para calentar los platos que sea necesario servir en caliente. E incluso pueden montar un pequeño escenario para que no falte la música en directo.

Evidentemente, esto va a salir más caro que hacerlo en un local, pero a cambio tendrás una boda en un escenario absolutamente exclusivo y tal y como tú deseas. Todo se hará en el exterior, el catering no tendrá que usar el interior de tu casa más que lo mínimo e incluso puedes montar baños fuera para que nadie tenga que entrar en casa, sobre todo si son muchos invitados.

Tu casa tendrá todo lo que tiene cualquier lugar de bodas que celebra convites en el jardín, incluso carpas si las necesitas y deseas. Y podrás cumplir ese sueño de casarte en el escenario en el que jugabas cuando eras pequeña y en donde tienes tan buenos recuerdos.

No olvides elegir un buen menú, sobre todo con comida que se pueda hacer en el momento en las cocinas que instalarán. No deben de faltar los mariscos acompañados por los mejores vinos de las bodegas albariño rias baixas. Los mariscos encajan en todos los menús, desde los más clásicos seguidos por carnes y pescados como los más modernos, con cualquier plato exclusivo.

Los que no tienen mucho límite en su presupuesto pueden contar incluso con un cocinero de prestigio para la elaboración del menú en su hogar, aunque esto hay que pagarlo y, sobre todo, reservarlo con mucha antelación para que pueda disponer de la fecha.

Una boda que nadie va a olvidar y que siempre podrás recordar en el mismo escenario en el que se ha producido ya que será tu propia casa o la casa en la que has crecido.

Recomendaciones para hacer una visita turística a Córdoba

Con más de dos milenios de historia, Córdoba es una de las ciudades con mayor interés histórico y cultural del territorio nacional. Como sucede en otros grandes centros urbanos, el alojamiento es una cuestión difícil durante la temporada alta y las fechas más señaladas del calendario festivo. Se recomienda buscar hoteles, hostales, etcétera, en el barrio de la Judería, zona que incluye las calles de Averroes, Maimónides, Ceballos y Tomás Conde, así como la Plaza de Judá Leví o la vía Manríquez.

 

Además de una amplia oferta de alojamientos y el acceso fácil a aparcamiento centro Cordoba, los huéspedes disfrutarán aquí de una comunicación inmejorable con los principales puntos de interés de la capital, pues la Judería se ubica en pleno casco histórico.

 

Con toda seguridad, los meses de otoño y de primavera son especialmente aconsejables para dejarse conquistar por las atracciones turísticas de Córdoba. La ausencia de masificaciones, la asequibilidad de los precios o la belleza paisajística dan argumentos suficientes para explorar esta urbe en este periodo del año. En particular, mayo es considerado el mejor momento del año para realizar esta escapada turística, pues a las razones antedichas, suma la celebración del Festival de los Patios Cordobeses y otros eventos singulares.

 

Actividades imprescindibles hay muchas en Córdoba, pero quizá la más destacada sea los espectáculos de flamenco en vivo, disponibles en numerosos tablaos y tabernas como El Cardenal, El Almíbar, Doble de Cepa o El Patio Andaluz. Estos locales brindan una oportunidad única de degustar el salmorejo, las berenjenas con miel y otros bocados típicos de esta tierra.

 

Aunque la capital provincial goza de una comunicación admirable, se recomienda acceder en coche, en autobús o en tren, pues el Aeropuerto de Córdoba (ODB, LEBA) no recibe vuelos de pasajeros. La alternativa para llegar por avión sería recalar en los aeropuertos de Málaga, Granada o Sevilla, para desplazarse desde allí hasta Córdoba.

UN SITIO SIN TIEMPO

El otro día me preguntaron si sabía algo de informacion isla de ons, y toda la información que podía dar era la que había aprendido con las veces que había ido hasta allí de camping con mi grupo de amigos. Nosotros siempre que íbamos nos informábamos lo justo, aunque también hay que decir que en esa época internet todavía no era tan accesible ni rápido como lo es en la actualidad. A nosotros solo nos importaba saber cómo íbamos a llegar hasta Bueu que era donde siempre cogíamos el barco hasta la islas de ons. Nosotros debíamos de ser unos raritos porque había dos opciones de barco para ir hasta las isla, un barco grande nuevo que era bastante rápido y otro que era un antiguo barco pesquero reformado que era muy lento, pues a nosotros nos gustaba montar en el barco viejo y lento porque no te ponían pegas ni para beber alcohol ni para poder fumar que era lo que a nosotros más nos importaba en ese momento de nuestras vidas. Nos importaba poco llegar antes o después. Una vez habíamos llegado solamente teníamos una regla, teléfonos móviles apagados y todos sin los relojes puestos, de ese modo era todo mucho más libre todo, podías hacer lo que quisieras a la hora que te diese la gana y eso era genial. He recorrido la isla de un lado a otro muchas veces y el mayor consejo que puedo dar a quien nunca ha estado allí es que lleve una sombrilla para cubrirse del sol, ya que en gran parte de la isla no hay sombra donde protegerse. No voy hasta allí desde hace unos veinte años pero creo que lo único que ha cambiado es el camping, que antiguamente era gratuito y hoy en día lo han convertido en todo lo contrario a lo que era antaño, han hecho un glamping lo que a mi forma de verlo es es acomodar el camping para quienes no les gusta ir de camping de verdad.

Sea como sea allí pasé parte de mis mejores veranos acompañado de mis amigos.

EL COMODÍN DE LA PANDILLA

Hasta no hace mucho tiempo la mujer de uno de mis amigos estaba trabajando desde casa pero ahora ha encontrado un trabajo en un Gabinete de psicologia en Vigo que es precisamente la carrera que había estudiado en la universidad. Esto va a ser bueno para mi amigo que ya estaba harto de tener a la mujer en casa siempre encima de él, ya que los dos estaban trabajando desde su piso que no es que sea demasiado grande. Muchas veces mi amigo me llama para ver si puede venir a pasar la tarde conmigo para así poder desconectar un poco de la mujer y de los hijos que le tienen muy estresado. Me parece muy bien que me escoja a mí para desconectar de su familia, ya que siempre nos hemos llevado muy bien y tenemos gustos muy similares.

Para esa clase de cosas soy el comodín de mi pandilla, porque como soy el único que no tiene pareja normalmente los problemas que mis amigos tienen yo no los tengo y creo que ese es el motivo por el que vienen a mi lado, para olvidar por un rato los problemas con las parejas o con sus hijos. 

Otro de mis amigos también tiene un par de problemas con unas chicas y también está muy agobiado, y a ese como sé que le gusta jugar al tenis le he invitado a echar un partido de tenis para que se olvidé por un rato de las dos chicas que le están comiendo el coco, pero el problem es que todavía no hemos tenido la oportunidad de jugar porque no ha dejado de llover desde hace unas cuantas semanas, y menos mal porque los embalses necesitan mucha agua para poder volver a sus niveles de agua embalsada normales.

No me importa ser el comodín de mi pandilla, pero ellos también tienen que ser conscientes de que no siempre puedo estar a su servicio y hay días en los que no puedo quedar porque yo también tengo cosas que hacer aunque no tenga una familia o una pareja.

Qué hacer ante la muerte de un familiar 

A nadie le gusta hablar o pensar en estas cosas, pero suceden y a veces, desgraciadamente, cuando menos te lo esperas. Es en estos casos cuando hay que sacar fuerzas de flaqueza para afrontar la situación. Y aunque solo de pensarlo, duela, la realidad es que el ser humano tiene un don especial para afrontar situaciones difíciles, situaciones en las que cualquier ayuda es bienvenida. Los servicios funerarios son el amparo que necesitamos en los momentos más duros.

Servicios como los que ofrece Tanatorio Zamora ciudad que pasan por ofrecer una asistencia integral a lo largo de todo el proceso. Empezando por el propio certificado de defunción. Si el fallecimiento se ha producido en un hospital, el centro médico se encarga de elaborar el certificado médico de defunción, documento imprescindible. En caso de que la muerte se haya producido en otro lugar, se deberán avisar a las autoridades para que procedan a seguir los pasos legales. Una vez cumplido este trámite, la funeraria procede el traslado, acondicionamiento e identificación del cuerpo. 

Servicios como Tanatorio Zamora ciudad se encargan, así mismo, de todo lo relacionado con el velatorio. Por tanto, este acto se puede organizar en colaboración con la funeraria que suele ofrecer a la familia del difunto diferentes opciones dependiendo de sus preferencias. Por ejemplo, se puede elaborar un recordatorio del fallecido que se entrega a los asistentes del velatorio. Generalmente, incluye una o varias de sus fotos y textos. Se puede, por ejemplo, incluir una frase que recuerde o que caracterice al fallecido. Se trata, en suma, de ofrecer a los asistentes al velatorio un recuerdo físico de su ser querido.

Junto al velatorio puede organizarse una ceremonia en torno al difunto, que puede ser religiosa, laica o personalizable. La familia elige dónde y cómo la quiere hacer. En algunos casos, los servicios funerarios ofrecen sus propias capillas o salas donde se puede realizar la ceremonia. No obstante, si la familia prefiere una iglesia o recinto especial, la funeraria se encarga de todos los detalles con el objetivo final de amparar a la familia en estos momentos difíciles.

Aparcar a la primera, ¿imposible? Estos consejos ayudan a lograrlo

Alcanzar la maestría al estacionar no es tarea fácil. La mayoría de los puntos negativos en el examen práctico de conducir se producen durante el aparcamiento final, un momento también crítico para los nobeles y los conductores experimentados. Sin embargo, estacionar a la primera no es resultado de la suerte ni de la casualidad, como demuestran las siguientes recomendaciones.

 

Los conductores que realizan esta hazaña en el parking low cost cerca del aeropuerto de Madrid barajas, por ejemplo, utilizan las líneas y otras referencias a la perfección. Porque la visibilidad al volante es reducida; existen puntos negros alrededor del vehículo que el nobel debe aprender a identificar y ‘combatir’ con ayuda de las referencias del aparcamiento. 

 

Pero ¿qué referencias seguir?, ¿cuándo orientarse por las líneas y cuándo hacerlo por el bordillo, el bolardo y otros elementos delimitadores? La respuesta depende del tipo de aparcamiento: en línea, en batería o el sentido oblicuo.

 

Respecto a las dimensiones de la plaza, incluso el más habilidoso de los conductores se vería imposibilitado de estacionar en un aparcamiento cuyo tamaño fuera igual o menor al de su vehículo. En otras palabras, es importante evaluar la plaza de aparcamiento antes de acometer la maniobra, especialmente con monovolúmenes, sedanes o SUVs y en menos medida si circulamos con modelos urbanos, roadsters y ciertos coupés.

 

Otra de las claves para estacionar a la primera consiste en prestar atención al ángulo de giro y ajustarlo en función del tipo de aparcamiento. En el caso de los parkings en batería o en paralelo, debe formarse un ángulo de 45 grados con el bordillo o los bolardos de la acera antes de dar marcha atrás y alinear el vehículo con la plaza de aparcamiento.

 

Por último, no siempre es posible aparcar al primer intento. Existen una diversidad de circunstancias y situaciones que pueden impedirlo, además de reconocer el hecho de que el error humano siempre acecha a los conductores. En caso de equivocar la maniobra, basta con retroceder e intentarlo nuevamente.

4 masas que puedes comprar congeladas para tus platos estrella

Contar con variedad en la carta sin tener que trabajar de más es sencillo cuando cuentas con un buen Proveedor de masas congeladas para hosteleria que te ofrezca una cuidada selección de productos. Estas son las cuatro masas que te pueden catapultar al éxito.

Masa de empanada. Las empanadas son todo un éxito en la hostelería pero amasarlas no es tarea sencilla. Si compras la masa congelada, solo tendrás que rellenarla con tu mezcla personal y única y tendrás una deliciosa empanada recién horneada en muy poco tiempo. Tus empanadas serán todo un éxito en picoteos, como primer plato y también como tapa de la casa para tus clientes.

– Masa de pizza. Una famosa casa de pizzas dice que el secreto de su éxito está en la masa. Y también puede ser el secreto del éxito de tus preparaciones. Con la base previamente hecha, solo tendrás que poner sobre la pizza los ingredientes que tus clientes previamente escojan. Esto te permitirá hacer pizzas totalmente personalizadas, como las de algunas franquicias, pero con la calidad de los productos frescos que te gusta servir. Así, tus clientes podrán compartir una pizza en la comida, la merienda o la cena y disfrutar de su buen sabor y tú no tendrás que amasar y tendrás siempre una dispuesta para ofrecerles.

– Masa de hojaldre. El hojaldre se utiliza para muchas tartas, pero es una masa complicada de realizar. Puedes comprarla congelada y sacarla cuando quieras preparar, por ejemplo, una tarta de manzana o unas deliciosas milhojas rellenas con crema, con nata o con merengue. Preparar el relleno será lo único que te dé un poco de trabajo, pero hará que queden totalmente personales y que sean un plato que puedes presentar como casero. Tus clientes adorarán tus dulces y solo tú sabrás el secreto que se esconde en la masa de calidad, pero congelada, con la que has trabajado.

– Masa de croissant. Este tipo de dulces tienen mucho éxito en las cafeterías. Se pueden servir los de gran tamaño para desayunos y meriendas acompañados de mermelada o de jamón y queso. Pero también los de pequeño tamaño como acompañamiento de cortesía con el café. Si se compra la masa congelada en planchas, se puede cortar del tamaño que se quiera para que siempre se tengan los croissants que se necesitan para diferentes usos.

LA TARDE SE COMPLICÓ

Un día me mandaron a comprar una tira de ojales para cortinas, ya que mi tía estaba arreglando unas cortinas que tenían los ojales un tanto cedidos, pero el problema vino cuando me encontré con unos amigos. A estos amigos no los había visto en bastante tiempo y tampoco me paré a pensar que mi tía necesitaba la tira de ojales para cortinas esa misma tarde. Yo, confiado de mi, me fui a tomar algo con estos amigos y la tarde se complicó bastante y hasta el día siguiente no le pude llevar la tira de ojales para cortinas. Esa clase de complicaciones pasan mucho más a menudo de lo que nos creemos, por eso a mi ya no me sorprenden nada. Siempre que alguien me dice venga vamos a tomar unas cañitas de relax sé que la tarde va a terminar entrada la madrugada. No sé porque la gente no dice la verdad, que digan vamos a tomar unas copas y emborracharnos, de ese modo nadie es engañado y nadie se va a llevar un susto si vuelve a casa a las seis de la mañana después de haber ido a tomar unas cañas por la tarde. Esta clase de situaciones sobre todo me pasa con mis compañeros de clase del colegio, que sabes cuando empiezas pero nunca cuando terminas. Ahora incluso están organizando un viaje al cual ya les he dicho que no me podía permitir pero al parecer eso no les parece suficiente para que no lo haga. Mi opinión al parecer no importa y solo sirve lo que digan ellos. Personalmente no voy a ir así que se pueden poner como quieran, ya que si no me lo puedo permitir por algo será y no me da la gana que ninguno de ellos me quiera pagar el pasaje, por muy buenas que sean sus intenciones. Dentro de unos días he quedado con el que está organizando el viaje para decirle cara a cara los motivos por los que no puedo ir, espero que sea comprensivo y no se ponga pesado porque cuanto más me obligan a intentar hacer algo normalmente menos ganas tengo de hacerlo.

Por qué el mobiliario de bares y restaurantes es importante para su éxito

El mobiliario es una inversión necesaria y rentable para las empresas del sector hostelero. No forma parte sólo de la decoración, sino también del marketing, el bienestar del cliente y la calidad de la experiencia. En un mercado tan competitivo, cada detalle cuenta, y este es sin duda uno de los más trascendentales.

 

Una de las razones que justifican la compra de ezpeleta mobiliario hosteleria de la máxima calidad es su influencia en la temática del restaurante. Porque la clientela de un restaurante tipo bufé no tendrá las mismas necesidades que la de otro gourmet, de comida rápida o fusión. Estas propuestas tan distintas requieren muebles capaces a la medida de sus requerimientos funcionales y decorativos.

 

A propósito, el valor decorativo y mercadotécnico del mobiliario no están tan lejos en el sector de la restauración como pueda parecer. Cierto es que el estilo de sillas y mesas debe responder a la temática del local, pero este contribuye en muchos casos a generar interés y curiosidad en los consumidores. Sirvan de ejemplo las áreas infantiles de McDonald’s y Burger King; la creatividad de sus formas y colores son un reclamo para los comensales más pequeños.

 

Que el mobiliario puede servir de publicidad encubierta es una realidad, que se hace evidente en la terraza de cualquier cafetería, bar o restaurante. Por lo general, las sillas, mesas y sombrillas contienen la imagen y tonos corporativos del local, característica que eleva su profesionalidad y contribuye a diferenciarlo en centros y calles comerciales.

 

Sin embargo, estos beneficios caerían en ‘saco roto’ si el mobiliario careciera de suficiente ergonomía y comodidad. Que los clientes disfruten de una experiencia positiva es básico no sólo en términos culinarios. Con unas sillas más confortables, además, se incrementa la permanencia en el local, con la consecuencia aumento del consumo y de la facturación.

Página 14 de 27

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén