Comer a escondidas durante el embarazo

Siempre bromeamos sobre nuestro futuro hijo diciendo que va a salir viajero, porque si nuestras cuentas son acertadas, mi mujer ya fue embarazada a un gran viaje que hicimos por Estados Unidos recorriendo buena parte del sureste del país. Era una época en la que estábamos intentando tener un hijo, pero ya habían pasado unos meses sin novedades y nos centramos en el viaje que ya teníamos planteado desde mucho tiempo atrás.

Mi mujer es extremadamente cuidadosa con la alimentación, hasta el punto de que no quiso beber nada de alcohol ni de café durante el viaje… por si acaso. Pero una noche que nos apetecía cenar en condiciones y teniendo en cuenta que ella me veía tomar cerveza con casi todas las comidas no pudo resistir la tentación. Ahora cada vez que el niño da algún problema, mi mujer bromea con que es aquella cerveza que le dejó secuelas.

Una vez que volvimos del viaje pasaron unos días y mi mujer notaba algo raro. Hicimos la prueba del embarazo y salió positiva. Y entonces empezamos una cruzada alimentaria para que todo saliese a la perfección. Si mi mujer es muy cuidadosa normalmente, estando embarazada ya fue algo inaudito. Se pasaba el día mirando alimentos ricos en acido fólico tabla para estar segura de que comía como es debido. 

El ácido fólico es una vitamina muy importante para las embarazadas. Esa fue una de las primeras cosas que nos dijeron en el ginecólogo. Previene diversas enfermedades que pueden afectar al bebé por lo que los alimentos ricos en ácido fólico pasaron a engrosar la lista de la compra. Mucha verdura, mucha fruta y mucha legumbre. Nada del otro mundo, la verdad, porque en casa siempre hemos tratado de comer bien, pero ahora con más razón.

Y yo no me podía escaquear. Yo no suelo tener tanto cuidado como mi mujer y de vez en cuando, a veces casi a escondidas, me zampo una buena pizza. Sí, yo no miro alimentos ricos en acido fólico tabla, pero durante aquellos meses de embarazo tenía que ser extremadamente cuidadoso con lo que tomaba delante de mi mujer. Como pasó con la cerveza en Estados Unidos: no quería ponerle los dientes largos que bastante tenía con lo suyo.

Mosquiteras enrollables y olvídate de los insectos

El calor tiene muchas cosas buenas. Es sinónimo de vacaciones, de poder ir a la playa o de bañarse en la piscina y también de poder lucir la ropa más fresca. Pero tiene otras que no son tan buenas, como es la temperatura que puede llegar a haber en hogares en los que no hay aire acondicionado y que hace que los días que el mercurio sube más, pueda ser agobiante.

Con el calor no se puede dormir bien pero, por suerte, es frecuente que al caer la noche el tiempo refresque y se pueda bajar la temperatura del hogar haciendo algo tan sencillo como es abrir las ventanas. Pero, ¿qué pasa si esto hace que aparezcan mosquitos y otros insectos?

Las mosquiteras enrollables son la solución más económica y eficaz para acabar con los insectos en el interior de la casa sin renunciar a que entre el aire fresco del exterior. En muchos hogares es habitual abrir las ventanas e incluso las puertas por la noche para que “entre el fresco” y se vaya el calor del día. Pero al hacer eso, los insectos acuden atraídos por la luz y puede llegar a ser insufrible, sobre todo si hablamos de mosquitos que pican y que pueden causar reacciones alérgicas o resultar tremendamente molestos.

Las mosquiteras enrollables permiten que entre el aire, pero cierran el paso a los insectos, por lo que no hay que preocuparse por no encender la luz y contaminar el aire fresco que se ha logrado con insecticidas que están llenos de productos químicos muy malos para la salud. 

Tienen muchas ventajas respecto a las mosquiteras permanentes, ya que las permanentes son más caras y no se pueden quitar, por lo que si se quiere tener un acceso al exterior hay que colocarlas como si fueran un doble ventanal,un gasto muy importante y que impide tener un doble ventanal real allá donde pueda ser preciso debido al ruido o a la necesidad de aislar más. 

Las mosquiteras permanentes, además, no pueden colocarse en las puertas de las casas, por lo que tampoco permiten esta opción en las viviendas unifamiliares o en los bajos en los que es tan frecuente hacer esto. El bajo precio de las enrollables permite poder colocarlas en todas las ventanas y reponerlas si se estropean sin problema. Además, las hay en todos los tamaños que puedan necesitarse, incluso las hacen a medida en casos que puedan ser necesarias.

Carcinoma de recto: diagnóstico y tratamiento

El carcinoma de recto es un tipo de cáncer que se produce en la zona del recto y que se incluye dentro de lo que se ha dado en llamar cáncer colorrectal. Su origen no está claro, se sabe que como todos los cánceres se produce por una mutación en el ADN de ciertas células, pero se desconoce el motivo que causa dicha mutación. En algunos casos, se sabe que existe una predisposición genética y es posible detectarla, aunque tener dicha predisposición no quiere decir que se tenga que llegar a padecer el cáncer necesariamente.

El diagnóstico del cancer rectal se realiza mediante una exploración de la zona que puede llevarse a cabo de diferentes maneras, según considere el especialista médico. La realización de una biopsia será lo que nos diga si el cáncer existe. Una vez que se tiene confirmada la existencia del tumor hay que realizar más pruebas exploratorias para saber el alcance de este y el estadio en el que se encuentra el cáncer ya que todo esto será lo que lleve al médico a elaborar el protocolo de tratamiento.

El tratamiento para un carcinoma de recto puede ser más o menos invasivo según el avance de la enfermedad. En algunos casos se puede realizar una pequeña intervención para eliminar el tumor a la vez que se lleva a cabo un tratamiento de radioterapia o de quimioterapia. En otros casos, si el tumor está avanzado o hay mucho riesgo, puede ser necesaria una colectomía que puede implicar la extirpación de todo el recto, del recto y el ano o también de parte del colon. Esta operación supone que el paciente tendrá que convivir con una bolsa de colectomía el resto de su vida.

En otros casos, también se implanta una de estas bolsas mientras se lleva a cabo el tratamiento, pero una vez que se termina con éxito se puede retirar y el paciente consigue recuperar totalmente sus funciones, consiguiendo mantener el control del esfínter. En esta caso, no es lleva a cabo más que una extirpación parcial del recto, por lo que el ano continúa estando en su lugar. Por supuesto, el paciente tendrá que someterse a chequeos cada cierto tiempo para comprobar que todo está bien y que no se ha producido una metástasis. Estos chequeos son habituales en cualquier enfermo que haya tenido un cáncer y previenen la aparición de nuevos tumores por sorpresa.

Corrige tu tesis doctoral con profesionales

Una tesis doctoral puede tardar en realizarse mucho tiempo. El mínimo que suele dedicarse a este trabajo son dos años y esto si la persona tiene la posibilidad de dedicarse a su trabajo a tiempo completo. Todo ese esfuerzo será juzgado por el tribunal de la tesis, que decidirá si la persona puede o no ser llamada doctor o doctora y si consigue el tan preciado cum laude.

Quienes trabajaron en una tesis doctoral y quienes son tutores de estas saben que cada detalle importa en la presentación de la tesis. No se trata tan solo del contenido, que sin duda es lo más importante, sino también de la forma en la que este se transmite. Una tesis fácil de leer, fluida, con un vocabulario amplio y correcto va a ser mucho mejor recibida que una que contiene errores y que va a dar muy mala imagen del estudiante.

Por eso, una vez que has acabado de realizar tu tesis doctoral, una buena idea es contratar los Servicios de corrección de textos Coruña para que revisen todo el trabajo a la búsqueda de posibles errores gramaticales o faltas de ortografía. Incluso se puede contratar una mejor redacción para que, sin cambiar el contenido se le dé a la tesis un aire mucho más profesional en la forma de escribir.

El tribunal, antes de que se defienda la tesis de forma presencial, recibe una copia de esta que es la que va a leer y la que le va a causar la primera impresión. Una buena redacción contribuirá a que esta impresión sea inmejorable. Además, posteriormente la tesis va a ser publicada en las páginas de la universidad, por lo que cualquiera podrá leerla y será una buena tarjeta de presentación de cara a cualquier trabajo.

Hay que dejar claro que un servicio de corrección de textos es solo eso, un servicio para mejorar la redacción y corregir los errores, pero que en ningún caso va a entrar en el contenido de la tesis, que es algo que el alumno debe de realizar por su cuenta junto con su tutor. No es por tanto un servicio de “negro” que va a escribir la tesis en lugar del alumno, sino algo totalmente lícito y ético que todo escritor profesional hace con sus trabajos y que solo tiene relevancia en el aspecto estético del trabajo, como ocurre por cierto con la edición de la tesis que también suelen llevarla a cabo profesionales.

EL LENGUAJE DE LA LUZ Y LA CÁMARA EN EL MERCADO AUDIOVISUAL

La fotografía y el vídeo se han constituido como sistemas de representación visual intrínsecamente relacionados a lo largo de la historia. La fotografía ha dotado al medio videográfico de un amplio legado técnico y de unos criterios estéticos básicos de la composición. Dentro de este contexto, los directores de fotografía han tenido un papel principal, construyendo el espacio artístico y estético de una obra. En la actualidad, los avances tecnológicos han generado nuevas funciones y habilidades en el sector, tal como se observa en las características de las especializaciones. Para estudiar dirección de fotografía Madrid, en el Centro Universitario TAI se ofrece un Máster enfocado a la capacitación integral de los futuros profesionales. 

En la sociedad digital, el director de fotografía no solo es responsable de la iluminación y la atmósfera de una creación, sino también de aportar elementos técnicos y artísticos innovadores, aprovechando todas las ventajas de los nuevos medios. Asimismo, la interdisciplinariedad y la capacidad de trabajar en equipo son condiciones imprescindibles para formarse en el sector. El Máster en Dirección de Fotografía y Cámara de TAI pone a disposición de los alumnos la tecnología más avanzada, el contacto directo con referentes de la industria y la posibilidad de construir un portfolio profesional.

Ficción, documental, publicidad, videoclip o fashion film son solo algunos de los géneros en los que la figura del director de fotografía es esencial. Su contribución creativa es clave como coautores de las imágenes de una producción audiovisual. El trabajo del director de fotografía no se reduce solamente a hacer movimientos de cámara y encuadrar, sino que debe aprender a construir un concepto y un ambiente determinado para cada historia. Los avances tecnológicos han permitido además multiplicar las posibilidades de obtener emulsiones fotográficas más sensibles y velocidades de obturación cada vez más rápidas. La importancia de capturar un instante preciso es un aprendizaje esencial para los directores de fotografía en la sociedad contemporánea.

 

Los componentes artísticos y técnicos de la actividad fotográfica en la nueva industria audiovisual están profundamente vinculados, pues la labor principal del director de fotografía es construir una historia a través de un lenguaje visual y lograr provocar una serie de emociones. Para ello, debe dominar tanto la tecnología y mecánica de la cámara, como las progresivas tendencias narrativas y estéticas. El Máster en Dirección de Fotografía y Cámara de TAI ofrece a los interesados en crear historias visuales tanto la experiencia técnica que requieren, como el desarrollo progresivo de una expresión creativa y artística única que les permita posicionarse en la nueva industria audiovisual.

Pescado: proteína animal muy saludable

Los pescados ricos en proteinas son la base de muchas dietas saludables. Las proteínas de origen animal pueden tener diferentes procedencias, pero las que vienen del pescado son de las más saludables. Los motivos son los siguientes:

-Tras las proteínas de la clara del huevo, se consideran las que mejor satisfacen las necesidades del cuerpo. Los estudios de nutricionistas avalan las proteínas del pescado como proteínas de gran calidad que van a darle a nuestro organismo todo lo que necesita para poder cumplir sus funciones.

-El pescado no tiene grasas perjudiciales. Al contrario que sucede con las carnes, en las que hay grasas buenas y grasas malas, la grasa del pescado no tiene problemas para nuestras arterias. Especialmente buenas son las grasas Omega 3, una gran arma en contra del deterioro cognitivo.

-Contiene muchas vitaminas. Además de las que contiene la carne, el pescado también aporta otras vitaminas y minerales a mayores.

Como nada es perfecto, el pescado también tiene ciertos problemas, como por ejemplo los niveles de mercurio que presentan las especies de mayor tamaño. Por este motivo se recomienda comer pescados de pequeño tamaño, como lubinas, doradas o similares y reducir el consumo de grandes piezas como los atunes. No se trata de no comerlos nunca, pero sí de hacerlo de forma más espaciada.

La elaboración del pescado también es importante, ya que si se fríe y se reboza se están añadiendo grasas y muchas calorías innecesarias. Acostumbrar a los niños al auténtico sabor del pescado desde que son pequeños es muy importante para que se acostumbren a comer de todo.

Las formas más saludables de tomar el pescado son a la plancha y al vapor. Hay que evitar cocerlo mucho ya que el pescado excesivamente cocinado puede perder parte de sus vitaminas. El pescado al vapor, cocinado al horno sin aceites o al papillote es muy sabroso y es apto para dietas de adelgazamiento.

En cuanto al pescado crudo, utilizado tradicionalmente para cocinar sushi y similares, hay que tener la precaución de congelarlo antes debido al parásito anisakis. Si se congela debidamente el pescado manteniéndolo congelado una semana en cualquier congelador casero, puede consumirse crudo sin ningún riesgo para la salud, disfrutando de todo su sabor y manteniendo sus cualidades.

Dada la gran variedad de pescados que se pueden encontrar en nuestros mercados, es fácil consumirlo tres o cuatro veces a la semana tal como recomiendan los nutricionistas.

¿Qué estores debo de escoger para la cocina?

Los estores son el tipo de cortina que más se utiliza en la cocina. Pero encontramos estores de muchos tipos y decidir cuál es el más adecuado para esta estancia requiere conocer bien las características de cada uno de ellos.

Los más elegidos son los estores enrollables ya que cuentan con una ventaja muy importante, y es que pueden lavarse sin necesidad de descolgarse. De paso que se limpia la cocina con un paño húmedo y un limpiador general, también se puede limpiar el estor del mismo modo. Solo hay que tenerlo enrollado de todo e ir limpiándolo por la parte superior mientras se va desenrollando. Una vez que está totalmente extendido, se puede limpiar la parte que da hacia el interior de la cocina.

Los estores paquetto son los más elegantes y bonitos, pero son muy delicados. Esto hace que aunque queden muy coquetos en cualquier habitación, se reserven para el salón o para una habitación ya que colgarlos y descolgarlos da trabajo. Además, para que se puedan recoger arrugándose la tela, tienen que ser tejidos finos que permitan el juego y este tipo de telas no son muy compatibles con los humos y las grasas que puede haber fácilmente en el ambiente de cualquier cocina. Para poder mantenerlo limpio hay que lavarlo con frecuencia y esto solo puede hacerse en la lavadora tras haberlo desmontado.

Los estores plisados también pueden quedar muy bien en la cocina. Este tipo de estores son cómodos y pueden estar realizados en materiales muy diferentes, por lo que también pueden ser los elegidos para la cocina si se opta por una tela que se pueda limpiar con un paño húmedo, como una loneta o un tejido plastificado. Dado que no se enrolla, limpiarla parte que queda contra la ventana supone un poco más de trabajo, pero no es excesivamente complicado.

Los estores de lamas son estores que llevan en el interior de la tela lamas de plástico o de otro material y que se recogen como si fuera una persiana veneciana. También pueden ser adecuados para la cocina siempre y cuando la tela sea lavable. Son estores que si tiene que desmontarse para ir a la lavadora son trabajosos, ya que hay que quitar las lamas una a una para separar la tela y lavarla. En este caso, no serían una buena elección para instalar en una cocina.

Tubos LED, sus ventajas

Durante muchos años los tubos fluorescentes fueron la principal forma de iluminación en la mayoría de los edificios públicos y de los centros de trabajo. Pero en muy poco tiempo, los tubos LED han dejado obsoletos a estos fluorescentes debido a todas las ventajas que aportan. Hoy, comprar tubos baratos LED para sustituir a los fluorescentes según van comenzando a fallar, es la política general de cualquier lugar en el que existe este sistema de iluminación. Veamos las razones:

-La duración:El tubo LED dura cinco veces más que un tubo fluorescente y tiene todavía menos consumo, lo que lo convierte en la opción más económica para cualquier edificio de gran tamaño o centro de trabajo. Además, los nuevos tubos se encienden de forma inmediata, no precisan calentar, por lo que son mucho más prácticos. Pueden encontrarse en dos versiones, en aluminio, que concentra la luz sobre un único punto o en cristal, que lleva la luz en todas las direcciones.

-La posibilidad de repararse: Si un fluorescente deja de funcionar la única solución es llevarlo a un punto limpio para dejarlo allí. Pero si un tubo LED se estropea cabe la posibilidad de repararlo cambiando la tira LED de su interior. Aunque esto no es lo que habitualmente se hace ahora, es un camino que se abre de cara producir menos cantidad de residuos.

-La mayor resistencia: Los tubos LED son muy resistentes, no se funden con facilidad debido a las vibraciones o pequeños golpes, algo que sí ocurre con los tubos fluorescentes. Este tipo de accidentes hacía que los fluorescentes no acabaran de agotar en muchos casos su ciclo de vida, algo que sí suelen hacer los LED.

-Son menos contaminantes: Las luces LED no tienen en su interior mercurio y otras partículas altamente contaminantes como tienen los tubos fluorescentes. Esto, además de contaminar menos reduce el peligro ya que con los tubos fluorescentes podía ser que se salieran parte de estos materiales contaminantes al exterior, pudiendo entrar en contacto con las personas usuarias del lugar en el que estaban situados. Algo especialmente preocupante en el caso de colegios con niños.

-Soportan mejor las temperaturas extremas: Es el caso de las luces que se colocan en el interior de cámaras frigoríficas, por ejemplo. Los LED han demostrado ser mucho mejores en estos casos, aguantando mucho más tiempo y no estropeándose como ocurría con los convencionales.

SOLIDARIDAD EN EL DEPORTE

El mundo del deporte es muy extraño, los equipos y las aficiones pueden odiarse a muerte, pero cuando alguien relacionado con un deporte sufre una enfermedad grave todos los demás, da igual de qué deporte sean todos apoyan a esa persona, amigos y enemigos. Eso es raro que pase en cualquier otro gremio.

 

En el equipo de fútbol del Sevilla se están llevando la palma con los entrenadores enfermos de algún tipo de cáncer, en dos años ya llevan dos entrenadores enfermos. Eso ya es mala suerte, que te toque un entrenador enfermo ya es raro pero que te pase dos veces en dos años ya es para pararse a pensar. Personalmente si fuese entrenador de fútbol ya no iría a entrenar al sevilla no vaya a ser que sean gafes y empezase a tener sintomas cancer higado nada más empezar a entrenar. Aunque eso es una apreciación personal y los entrenadores profesionales de fútbol no ven esa clase de cosas o por lo menos eso quiero creer.

 

Sea como sea hay que reconocer que la solidaridad que hay en el mundo del deporte es algo que hay que alabar, porque en los tiempos que corren en los que cada uno va a lo suyo sin importarle lo que les pasa a los demás. Aunque también creo que mucha gente del mundo del deporte no es del todo sincera cuando dan sus muestras de apoyo a algún enfermo del gremio, porque creo que muchos de ellos lo hacen solamente para quedar bien delante de las cámaras o en las redes sociales. A la gente le encanta quedar bien en las redes sociales, que son algo que para mí ha llevado a la sociedad a estar pendientes de gran cantidad de cosas que no le importan en absoluto. Personalmente no creo que las redes sociales sirvan absolutamente para nada, solamente para tener una sobreinformación que nos nos beneficia en absoluto, recuerdo que éramos todos mucho más felices cuando estas redes sociales no existían, personalmente ya no quiero ni utilizarlas porque lo único que conseguían era enfadarme y para eso mejor me quedo aparte.

¿Qué tiene de especial la leche de Galicia?

La leche de galicia tiene fama de ser de la más rica y natural, pero, ¿es esta fama merecida o se trata de un mito? Lo cierto es que a Galicia no le faltan razones para ser una gran productora de leche de calidad.

Para empezar, cuenta con una gran tradición en el sector. Las vacas formaban parte de la vida de casi todas las familias en el mundo rural gallego. Al igual que en la ciudad se mide la fortuna de una persona por los coches o casas que tiene, en el rural gallego el número de vacas y su calidad lechera era indicativo de si la familia tenía o no capital.

El clima gallego favorece que haya pastos verdes durante todo el año, lo que es el mejor alimento posible para las vacas. Además, desde siempre las vacas han pastado fuera y se les permite una cierta libertad porque se sabe que si comen hierba la leche va a ser mucho más rica. Y hierba es lo que sobra en los campos gallegos.

Con la llegada de la industria láctea comenzaron a nacer las primeras explotaciones lecheras. Pero los principios inspiradores fueron los mismos. Las vacas siguieron alimentándose en muchos casos con hierba y la leche ha seguido teniendo la calidad y el sabor de siempre. Por eso, muchos prefieren pagar un poco más y conseguir leche de Galicia.

Esto es especialmente importante si hablamos de leche bio o de leche ecológica, ya que esta garantiza que las vacas no han sido tratadas con piensos para dar más leche y que se respetan sus ciclos y descansos. De esta manera, cada animal da los litros de leche que debe de dar por naturaleza, sin forzar las cosas. El animal es más feliz y la leche tiene más calidad.

Evidentemente, esto se traduce en un precio un poco más caro ya que los costes de producción son mayores al obtener menos leche de cada vaca. En cualquier caso, no estamos hablando de precios prohibitivos en absoluto, sino de unos céntimos a mayores.

¿Merece la pena pagar un poco más por consumir leche ecológica gallega? La respuesta puedes obtenerla tú mismo rápidamente: toma un vaso de esta leche y toma uno de otra leche cualquiera. Y ahí tendrás la respuesta a si la leche gallega es mejor y si merece o no la pena.

Página 20 de 26

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén