El regalo envenenado

Álex quería hacerle un regalo original a su novia. Llevaban dos años juntos y la relación se estaba consolidando. Habían conseguido un buen grado de intimidad pero el chico creía que podían mejorar, así que se fue una tienda de productos para sexo. No tenía mucha idea así que se dejó asesorar por la dependienta que le hizo un resumen de lo que podía encontrar en la tienda.

La chica le preguntó cuáles eran los gustos de su novia, para tratar de acertar con el regalo, pero Álex no supo muy bien qué responder. Al final se decidió por un dildo bastante elegante. La dependienta le dijo que era uno de los artilugios con más éxito en Estados Unidos y que muchas actrices lo llevaban en el bolso o de viaje… Eso le convenció.

El chico preparó el cumpleaños con todo lujo de detalles. Había reservado mesa en un restaurante de lo más romántico y se había comprado un traje elegante. Todo debía salir a la perfección. Cuando la pareja llegó al local, a la chica le brillaban los ojos. Su novio estaba guapísimo y el restaurante era una preciosidad. Aquello pintaba bien, solo quedaba esperar por el regalo, que seguro sería maravilloso…

Tras pasar por la tienda erótica, Álex había quedado más que interesados en los productos para sexo. Se había informado por internet de las bondades del aparato que había comprado. Efectivamente, en muchas webs se decía que era el ‘dildo’ de las famosas. Incluso miró algún video para enseñar a su novia cómo usarlo. “Tal vez se asuste un poco cuando lo vea, pero no será para tanto”, pensaba el chico para tranquilizarse.

En un momento de la cena, la novia se levantó para ir al baño y Álex aprovechó para dar un paso más en su plan: se trataba de guardar el regalo en el bolso de su novia para que se sorprendiera más cuando lo abriera. Pero cuando el chico deslizó la cremallera, puso los ojos como platos. Dentro del bolso, su novia guardaba el mismo dildo que él le iba a regalar. Hasta había acertado con el color…

Detalles personalizados para tu hogar

Lo que marca la diferencia en la decoración de un hogar no es cuánto dinero inviertas, sino cuánto cuidas cada detalle y como personalizas los mismos para conseguir resultados que sean diferentes al resto de casas que has visto.

No hay por qué vivir en una casa que parezca extraída de un catálogo, sino que la vivienda debe de dejar ver tu propia personalidad. Por eso, cuando algo se pone de moda, ver como todo el mundo lo copia nos hace ver que falta mucha imaginación en esta sociedad.

Un ejemplo son los estores que se venden en muchas tiendas de decoración. Se pone de moda un determinado tipo de estores y todo el mundo corre a comprarlos escogiendo entre los diez modelos que puede haber en la tienda y que son prácticamente idénticos a los que tiene la competencia.

Al final, cuando visitas las casas de tus amigos, ves los mismos estores en cada ventana una y otra vez. Y eso no es lo que deberías de buscar para tu casa, ¿no preferirías que se viera algo diferente y que solo tuvieras tú?

La venta de estores a medida y totalmente personalizados permite realizar estores al gusto de cada persona. Para empezar, se puede elegir la tela, también se puede elegir el acabado e incluso algunos detalles. Y, además, será perfectamente a medida, por lo que se adaptará como un guante al lugar al que va destinado.

Incluso podemos, una vez en casa, continuar personalizándolo de diferentes maneras, especialmente si se nos da bien la costura y queremos añadirle alguna cenefa o tela que nos parezca original. Incluso podemos usar pintura para telas para añadirle algún pequeño detalle.

Incluso se puede ir más allá realizando estores fotográficos con imágenes propias o con nuestras propias composiciones de colores. Todo un arte divertido y muy personal que hará que nuestros estores sean cien por cien nuestros y que aporten a la casa nuestra personalidad.

Esta es la filosofía que debemos de aplicar a cada cosa que hay en nuestro hogar y sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. ¿Necesitas un jarrón? Puedes comprar uno básico en cualquier bazar, pero puedes personalizarlo con pintura especial para cristal y realizar una decoración que hará que el jarrón sea totalmente diferente. Y ni tan siquiera tienes que saber pintar mucho, porque hay plantillas que puedes utilizar para realizar creaciones propias.

Puedes cambiar las llaves de casa sin cambiar la cerradura

Si te ha ido a vivir a un piso de alquiler en Santander debes de saber que tienes derecho a realizar un cambio en la cerradura. La persona que te alquila la vivienda no tiene por qué tener las llaves de la casa que es como si fuera tuya mientras estés allí y tenga vigencia el contrato. Así que para garantizar tu intimidad, es aconsejable que lo hagas.

Pero uno de los problemas con los que a menudo nos encontramos al querer cambiar una cerradura es encontrar otra que sea de un tamaño idéntico y que no nos obligue a hacer cambios en la puerta. Y es que una vez que el contrato de alquiler expire y se devuelva a la vivienda a su dueño debemos de dejarla tal como la encontramos, es decir, con las llaves originales y la puerta intacta.

Para lograr esto lo mejor es cambiar tan solo el cilindro de la cerradura, que es donde se introduce la llave, pero no la cerradura en su totalidad. Este trabajo debe de hacerlo un profesional para asegurarnos de que el cilindro escogido funcionará bien y que no habrá daños en la puerta.

Contratar a un Cerrajero barato en Santander nos ayudará a conseguir nuestro objetivo de una manera sencilla, sin poner en riesgo nada de la casa y asegurándonos de que todo funciona bien y la intimidad de la casa está totalmente a salvo. Cuando vayamos a irnos, solo tendremos que volver a llamar al cerrajero para que reponga la cerradura antigua y quedarnos con la nuestra.

Cuando llamemos al cerrajero es bueno tener a mano el contrato del alquiler ya que podrían solicitárnoslo. No es lo habitual, pero el cerrajero está en su derecho de hacerlo para asegurarse de que la persona que le pide el cambio de cerradura tiene derecho a realizarlo y que no se trata, por ejemplo, de alguien que esté ocupando ilegalmente una vivienda.

Por cierto, ha habido más de un caso en el que el propietario de la vivienda ha llamado indignado a los inquilinos por el cambio de cerradura, delatando así que ha intentado entrar en la misma aprovechando alguna ausencia. En estos casos hay que ser muy claros y serios explicando que no tiene derecho a entrar en la vivienda y que el cambio de cerradura es totalmente legal y, como se ha visto, necesario.

¿Protege el café contra el Alzheimer?

Vivimos una época de bastante desconcierto en relación a la salud. Los avances en la cura de determinadas enfermedades son cada vez más esperanzadores, mientras que en otros casos parece que seguimos un poco estancados. Por mis colaboraciones con un  centro de dia alzheimer en centro Madrid estoy en contacto con la realidad de este trastorno. Mi campo no es la medicina pero conozco de primera mano el drama de los enfermos y de sus familias.

Recientemente ha aparecido una noticia que no sabemos muy bien si meter en el cajón de las esperanzas o en el baúl de las tomaduras de pelo internautas. En este caso, se trata de un estudio de una universidad en Indiana, en Estados Unidos. En los últimos tiempos ya habíamos tenido algunas noticias que hacían referencia a la posibilidad de que la cafeína pudiera proteger contra algunas enfermedades degenerativas, pero este estudio parece ahondar en este hecho de una forma científica.

Según se desprende de esta investigación, la cafeína activaría una enzima que protegería el cerebro frente a la demencia. Como suele suceder en estos casos, han sido los ratones los que han ayudado a los investigadores ha concluir estos hechos.

Ahora bien, ¿estamos ante una investigación concluyente o ante otro de esos estudios más o menos patrocinados? Cada cierto tiempo aparecen noticias en internet acerca de que una universidad (generalmente estadounidense) ha concluido que tal o cual alimento puede ser bueno (malo) para la enfermedad X. Y los sufridos lectores sin conocimiento médico eliminan (o se atiborran) de dicho alimento.

En el  centro de dia alzheimer en centro Madrid hemos hablado de este y otros hechos similares. ¿Que el café puede ser un bueno para retrasar los síntomas de demencia? Puede ser. Pero también es cierto que un exceso de cafeína puede ser dañino para el sistema cardiovascular.

Si hacemos caso a todos los estudios que salen de las universidades estadounidenses nos volveríamos locos, y pasaríamos de beber 5 litros de cerveza al día porque al parecer va bien contra el cáncer, a tomar Red Bull de desayuno porque evita el Alzheimer. Como siempre, un poco de sentido común y paciencia con los estudios sobre la salud.

¿Cuál es el primer paso al entrar en un piso de alquiler?

Si acabas de alquilar un piso y has recibido las llaves de entrada seguramente te has preguntado cuánta gente puede tener esas mismas llaves en este momento. Y no es una pregunta absurda ni mucho menos.

Son muchos los casos de propietarios de un piso que aprovechan una ausencia de sus inquilinos para entrar y comprobar que todo está bien y que su propiedad se está cuidando, algo que es totalmente ilegal. Llegan a tal punto de desconocimiento de la ley que incluso han denunciado cuando, por diferentes motivos, no han podido acceder a la vivienda.

También puede suceder que los antiguos inquilinos se hayan quedado con copias de las llaves y nunca vas a saber qué tipo de personas vivieron en ese piso antes que tú y hasta qué punto puedes confiar. ¿De verdad te vas a arriesgar a que tus cosas puedan desaparecer o a que tu intimidad pueda ser vulnerada en cualquier momento?

Como inquilino debes de saber que tienes derecho a llamar a un Cerrajero Pamplona y solicitar que se cambie la cerradura. Solo tú tendrás las llaves de la vivienda, tú y quién tú decidas, claro está. En ningún caso tienes por qué avisar al propietario ni mucho menos darle una copia de la nueva cerradura, tal como algunos exigen por desconocimiento de la ley.

Lo que sí que es recomendable, incluso obligado, es guardar las cerraduras antiguas que se hayan cambiado. En el momento en el que el contrato acabe, debes dejar todo tal y como lo has encontrado, y por eso, lo más apropiado es que repongas las cerraduras viejas a su lugar comprobando que funcionan correctamente.

Esta norma debes de llevarla a cabo con cualquier cambio que hagas en la vivienda que no haya sido pactado con el propietario. Por ejemplo, puedes cambiar la nevera si no te gusta la que hay, pero cuando te vayas o bien vuelves a poner la vieja en su lugar, en cuyo caso podrás llevarte la nueva que has comprado, o bien debes de hablar con el propietario para pedir permiso para cambiar el electrodoméstico.

Si tiras la nevera vieja, debes de dejar la nueva en su lugar, ya que el piso tiene que quedar con los mismos servicios que tenía cuando tú lo alquilaste. Nunca puedes sustituir un objeto por otro inferior o hacerlo sin permiso.

TRÁFICO INFERNAL

¿A quien no le gusta conducir? Cuando conduces, sobre todo en carretera te sientes liberado de todo el estrés que conlleva conducir en la ciudad, todo el tiempo arrancando y parando, casi no tienes tiempo ni para poner la tercera marcha, porque es cierto que en muchas ciudades el tráfico es una verdadera pesadilla, hay sitios en los que simplemente para ir al trabajo cada día hay que salir de casa con mucha antelación porque ya saben que se van a encontrar con un tráfico muy denso.

 

Cuando trabajaba en un pueblo cerca de mi ciudad no había que tener en cuenta el tráfico que fuese a haber, simplemente me disponía a coger mi coche segunda mano y dirigirme a mi puesto de trabajo sin tener que preocuparme por si el tráfico iba a ser fluído o no, no me tenía que despertar mucho tiempo antes del necesario, no me gustaría tener que vivir en una ciudad en la que sé que todos los días tienes que aguantar colas interminables de coches, acabaría harto de estar tanto tiempo en el coche parado, por fortuna no es el caso y en mi ciudad el tráfico tampoco es muy agobiante.
Además, casi siempre que se forman colas es por gente que no sabe ni para donde quiere ir, esa gente no debería de poder conducir, aunque tengan carnet de conducir demuestran día tras día que no deberían conducir, son a mi parecer mucho más peligrosos que muchos otros conductores que van más rápido, con esa forma de conducir lo único que se consiguen son más accidentes, como por ejemplo los señores mayores que cada vez que me cruzo con uno hay que adivinar lo que se le pasa por la cabeza, porque los intermitentes los tienen de adorno y se hacen sus propios carriles para poder circular con mayor comodidad, debería de haber una forma de que alguien que ya no tenga los reflejos o las facultades suficientes deje de conducir, porque está claro que el psicotécnico no es tan fiable como en la DGT se piensan,tendría que haber una prueba más exigente.

Reforma llave en mano

Cuando se realizan reformas integrales vigo la opción más cómoda es contratar una reforma llave en mano. En este tipo de obras la empresa de reformas se ocupará absolutamente de todo, no teniendo que preocuparte de nada. Entre otras cosas, una empresa que trabaja con reformas llave en mano se ocupará:

-De realizar todas las gestiones necesarias en lo que se refiere a permisos para la obra. También pueden encargarse, si así se desea, de gestionar las posibles ayudas a las que se tenga derecho.

-Realizar la planificación de la obra, algo que se debe de hacer junto con el cliente. El cliente es quién dice qué quiere exactamente que se haga y se lleva a cabo de manera conjunta el plan de obra. Tras este tiene lugar el presupuesto, que el cliente deberá de aprobar antes de comenzar los trabajos.

En esta fase pueden trabajar diferentes profesionales, desde arquitectos hasta decoradores de interiores. Todo dependerá de lo que cada cliente desee, del dinero que esté dispuesto a invertir y de lo que espera de la reforma de su hogar.

Es muy importante asegurarse de que el presupuesto es totalmente cerrado y que no hay ningún tipo de problema a este respecto. También se puede cerrar el plazo de entrega, de modo que la empresa tenga la obligación de acabar la obra para una fecha concreta.

-Tras esto, el cliente puede despreocuparse y solo tendrá que pasar por el lugar de la obra, si así lo desea, para controlar como va todo. La empresa de reformas se encarga de coordinar a los profesionales, resolver cualquier problema que pueda ocurrir durante el trabajo y de realizar cualquier trámite que sea preciso.

Esto es mucho más rápido que ir contratando profesionales para cada trabajo del hogar según se van necesitando, ya que no solo sale muchísimo más caro, también ocurre que a veces necesitan coordinarse para realizar sus trabajos escalonadamente. Solo cuando uno acabe el otro podrá comenzar su parte. Incluso a veces deben de intercalarse para que todo quede perfecto.

Una vez que el trabajo finaliza por completo, el cliente comprueba que todo está a su gusto. Si es así abona lo que se deba de la factura y si no, deberá de cambiarse aquello que no se corresponda con lo contratado. Lo habitual es que se page una parte antes de comenzar y se complete el total al finalizar el trabajo. De esta manera, ambas partes se sentirán mucho más seguras.

¿Es diferente la leche especial para hostelería?

En muchas cafeterías puedes ver envases de leche que están señalados como especial hostelería. Quizás te hayas preguntado si hay alguna diferencia entre esa leche que venden a la hostelería y la que tú compras en el supermercado para casa. Y tal vez, también te has preguntado por qué no se vende la leche de hostelería para todo el mundo.

Estas son las diferencias que habitualmente hay entre leche de hostelería y leche para uso doméstico:

-El envase. Además de poner hostelería, muchas marcas ahorran en el envasado para negocios. Saben que el empresario no va a buscar una botella muy atractiva, le da igual como luzca mientras pueda abaratar costes. Sin embargo, el consumidor es mucho más exigente con la apariencia de la botella o el grosor del envase.

-El contenido en grasa. Lo vemos mucho mejor con un ejemplo. La leche asturiana hosteleria es semidesnatada. Esto es lo habitual en todas las leches de hostelería. Pero mientras que la semidesnatada de uso doméstico tiene un 1,55% de materia grasa, la especial hostelería tiene un  1,8%. Este plus permite servir unos cafés más cremosos sin tener que utilizar leche entera con un 3,6% de materia grasa.

-Los tratamientos. La leche en un negocio se calienta a gran velocidad y mediante un sistema que no tenemos en los hogares. Podemos tener algo similar, pero no de la misma potencia que en un bar o en una cafetería. Además, es habitual que se caliente varias veces, ya que la leche que sobra en la jarra se mezcla con otra fría y se utiliza para más cafés.

Por eso, a menudo recibe un tratamiento extra que no es el mismo que se usa para la leche de casa, que no necesita tanta exigencia ya que no se utiliza del mismo modo.

Conociendo estas diferencias es fácil saber por qué no venden la leche de hostelería para los hogares y es porque se trata de un producto específico, pensado para cubrir una serie de necesidades que no existen en el hogar.

No hay pues ningún otro misterio detrás de la leche especial para hostelería. Si se prueban ambas, lo más seguro es que ni siquiera se perciban diferencias en el sabor, pero a la hora de trabajar, el profesional sí que va anotar diferencias sutiles pero apreciables en la calidad de los cafés que está sirviendo.

Estores imaginativos para ventanas infantiles

Si vais a ser padres en breve seguramente estéis como locos de contentos montando la habitación del bebé, especialmente si es vuestro primer retoño y no había otra habitación infantil en la casa.

Escoger todo con mucho cariño, desde el suelo hasta los colores de la decoración para que todo esté perfecto, es lo más habitual en estos casos. Por eso os vamos a dar algunos consejos para ahorrar mucho dinero.

1) Si queréis un suelo cálido y mullido pero no tenéis claro qué podéis poner os recomendamos adquirir moqueta y ponerla en el suelo pero sin pegarla. De este modo será como colocar una gran alfombra que será perfecta para que el bebé pueda gatear llegado el momento y no tenga que limitarse a una mantita que se le coloque.

Pero al no estar pegada, cuando el niño crezca un poco más se puede retirar la moqueta, que posiblemente se dañe con manchas de vómitos o de comida, y colocar el tipo de suelo que se prefiera o dejar al descubierto el original.

2) Compra online. Los estores infantiles online, los edredones para la camita o los saquitos para la cuna pueden salir mucho más baratos si se compran a través de Internet. Además, se puede elegir entre muchísimos más modelos e incluso adquirirlos personalizados.

Al igual que vas a comprar online, también puedes vender. Según se vayan quedando atrás algunos muebles del bebé como la cuna o el cambiador, puedes ponerlos a la venta para recuperar parte del dinero y así poder comprar las nuevas cosas que el pequeño pueda ir necesitando.

3) Haz redes de intercambio de ropa con amigas y otras mamás. Esto es algo muy habitual en algunos puntos de España. Los niños en seguida crecen y usan la ropa muy poco tiempo mientras son bebés. Por eso, hay redes organizadas en las que las mamás pueden dejar la ropa que ya no usan y coger otras prendas a cambio.

También se forman estas redes entre mamás conocidas que se intercambian entre ellas las prendas y así evitan tener que comprar mucha ropa o tener que guardar grandes cantidades de prendas que quizás no vayan a necesitar nunca más.

4) No compres más de lo que necesitas. Con demasiada frecuencia, con la emoción de la llegada del bebé se acaban comprando un montón de cosas que luego no se van a usar. Vete comprando según precises y así podrás limitarte a aquello que de verdad te hace falta.

Servicios informáticos a domicilio

Cuando se busca un servicio informatico en Valencia cada vez es más frecuente recurrir a uno a domicilio en lugar de tener que acudir a un local para realizar la reparación o el arreglo que precise un PC.

Las ventajas de que sea el informático el que se desplace a casa son muchas y a menudo suelen compensar el único inconveniente de este servicio: el precio del desplazamiento o del trabajo fuera de horario comercial.

Y es que además de venir a casa, los técnicos que trabajan a domicilio tienen a menudo horarios flexibles, algo que es muy de agradecer cuando nuestro horario laboral es horario comercial y nos encontramos con que no podemos estar en casa dentro de las franjas de atención habituales y tampoco podemos desplazarnos a una tienda.

Esta flexibilidad es una de las ventajas que más se valoran para contratar este servicio, pero también influye mucho la comodidad. Muchas tiendas informáticas están en zonas comerciales en las que es muy complicado aparcar gratis. Hay que hacerlo en parking de pago que muchas veces no está precisamente al lado del establecimiento.

Esto implica tener que cargar con la torre del PC hasta la tienda, algo bastante incómodo especialmente si hace mal tiempo o es hora punta y la calle está abarrotada de gente. Una manera de hacerlo es metiendo la torre en una maleta de ruedas, pero tampoco es el mejor ejemplo de comodidad.

También hay otro factor que para muchos puede ser importante, y es que en casa puedes ver qué es lo que hace el técnico. Cuando dejas el ordenador en un comercio normalmente lo recogen y te dicen que te llamarán cuando lo hayan mirado. Pero en casa, el técnico lo mira en el momento.

Si entiendes algo de informática puedes asegurarte de que actúa correctamente, pero en cualquier caso sabes que lo están arreglando ya, y no te tocará tener que esperar sin saber cuándo vas a ser atendido. Quizás el técnico tarde un par de días en acudir al domicilio, pero en el momento que vaya, estará trabajando en tu PC.

Es cierto que en algunos casos el técnico debe de volver otro día ya que en la primera visita puede mirar el aparato y ofrecer un presupuesto para su arreglo, pero no tendrá las piezas. Pero una vez que las reciba podrá acudir nuevamente y dejarte el ordenador funcionando de modo que puedas verlo.

Página 26 de 27

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén